Descripción
Descubre las claves fiscales para sacar el máximo partido a tus inversiones
Video del WEBINAR del pasado miércoles 4 de junio. Ver aquí

Resumen del Mercer CFA Institute Global Pension Index 2024

Tras la publicación del «Informe Índice Global de Pensiones 2024» (Mercer y CFA Institute) aquí ponemos a su disposición un breve resumen con los principales resultados de este interesante estudio. Le recordamos que este importante informe analiza 48 sistemas de jubilación en todo el mundo. En su estudio destaca los desafíos y oportunidades en cada sistema, considerando tres subíndices: adecuación, sostenibilidad e integridad. 


Resumen Ejecutivo

El informe evalúa y compara los sistemas de pensiones de 48 países, cubriendo aproximadamente el 65% de la población mundial. Su objetivo es ofrecer a gobiernos, reguladores y la industria una referencia para mejorar la seguridad financiera de las personas jubiladas, en un contexto marcado por el envejecimiento de la población, la inflación y la incertidumbre económica.

Metodología

El índice analiza cada sistema con más de 50 indicadores, organizados en tres subíndices clave:

– Adecuación (40%): evalúa beneficios actuales y diseño del sistema.
– Sostenibilidad (35%): mide la capacidad del sistema para mantenerse a largo plazo.
– Integridad (25%): considera regulación, gobernanza y confianza pública.

Principales resultados 2024

– Mejores sistemas (calificación A): Países Bajos (84.8), Islandia (83.4), Dinamarca (81.6) e Israel (80.2). Estos sistemas combinan buenos beneficios, sostenibilidad y confianza.
– Peores puntuaciones: India (44.0) y Argentina (45.5) se sitúan en la categoría D, con debilidades críticas que requieren reformas urgentes.
– Otros destacados: Singapur, Australia y Finlandia se ubican en la categoría B+; países como México, Canadá y Chile están en B; mientras que grandes economías como EE.UU., China y Brasil figuran en categorías C+ o C, mostrando áreas de mejora, especialmente en sostenibilidad e inclusión. Finalmente, España se ubica en C+.

Recomendaciones comunes

El informe propone reformas clave aplicables globalmente:

✅ Ampliar la cobertura de pensiones a trabajadores independientes.
✅ Aumentar la edad de jubilación conforme a la esperanza de vida.
✅ Fomentar la participación laboral de personas mayores.
Incentivar mayor ahorro privado y reducir la dependencia del sistema público.
✅ Reducir brechas de género y de grupos minoritarios.
✅ Mejorar la gobernanza, transparencia y confianza en los sistemas privados.
✅ Evitar fugas de fondos antes de la jubilación.

Características de los mejores sistemas (grado A)

✔ Pensión básica para los más pobres, al menos 25% del salario promedio.
✔ Tasa de reemplazo neta de al menos 65% para ingresos medios.
Cobertura privada de al menos el 80% de la población en edad laboral.
Ahorros para pensiones equivalentes al 100% del PIB.
✔ Buena regulación y gobernanza.

Conclusión

El estudio destaca que aunque cada país tiene circunstancias únicas, los principios comunes pueden guiar reformas exitosas para garantizar sistemas de pensiones adecuados, sostenibles y confiables para generaciones presentes y futuras.

Informe

El informe está disponible en:

https://www.mercer.com/insights/investments/market-outlook-and-trends/mercer-cfa-global-pension-index

Tabla de puntajes por país (2024)

PaísPuntaje General
Países Bajos84.8
Islandia83.4
Dinamarca81.6
Israel80.2
Singapur78.7
Australia76.7
Finlandia75.9
Noruega75.2
Chile74.9
Suecia74.3
Reino Unido71.6
Suiza71.5
Uruguay68.9
Nueva Zelanda68.7
Bélgica68.6
México68.5
Canadá68.4
Irlanda68.1
Francia68.0
Alemania67.3
Croacia67.2
Portugal66.9
EAU64.8
Kazajistán64.0
Hong Kong SAR63.9
España63.3
Colombia63.0
Arabia Saudita60.5
EE.UU.60.4
Polonia56.8
China56.5
Malasia56.3
Brasil55.8
Botswana55.4
Italia55.4
Japón54.9
Perú54.7
Vietnam54.5
Taiwán53.7
Corea del Sur52.2
Indonesia50.2
Tailandia50.0
Turquía48.3
Sudáfrica49.6
Filipinas45.8
Argentina45.5
India44.0
LA BRÚJULA DE LAS PENSIONES
Nuestra propuesta para unas pensiones más sostenibles para que más españoles puedan disfrutar de su jubilación
Pagina creada en colaboracion con:
logo
¿TIENES ALGUNA DUDA?

Contacte con nosotros en el
900 15 15 30 o escribiendonos a info@labrujuladelaspensiones.com