Tras la publicación del «Informe Índice Global de Pensiones 2024» (Mercer y CFA Institute) aquí ponemos a su disposición un breve resumen con los principales resultados de este interesante estudio. Le recordamos que este importante informe analiza 48 sistemas de jubilación en todo el mundo. En su estudio destaca los desafíos y oportunidades en cada sistema, considerando tres subíndices: adecuación, sostenibilidad e integridad.
Resumen EjecutivoEl informe evalúa y compara los sistemas de pensiones de 48 países, cubriendo aproximadamente el 65% de la población mundial. Su objetivo es...
En este artículo de lectura obligatoria que podrás encontrar en El Economista según un informe reciente de la Comisión Europea, España afronta un desafío sin precedentes en materia de pensiones: se espera que, para 2070, se convierta en el segundo país de la Unión Europea con mayor gasto en pensiones, superando significativamente la media comunitaria. Bruselas proyecta que el gasto en pensiones aumentará en 2,5 puntos porcentuales del PIB hacia 2040, acumulando un crecimiento que situará a la factura pensionista en niveles históricamente altos.
Este escenario refleja un panorama de presión...
En este video JAVIER DÍAZ-GIMÉNEZ nos comparte su preocupación por las cifras reflejadas en el articulo publicado en eleconomista.es Entre otros datos expone:
Solo el 10% de los ocupados en España cuenta con un plan de pensiones de empleo La proporción de empleados con complementos a la jubilación varía en Europa entre el 25 y el 90%Leer articulo
Además, hace referencia al ESTUDIO que se ha publicado recientemente en el apartado de DIFUSIÓN que puedes leer aquí mismo: ‘Qué hay de lo mío’
Un artículo escrito por JULIÁN DÍAZ SAAVEDRA Y JAVIER DÍAZ-GIMÉNEZ para el periódico EL PAIS
«La participación de la renta laboral en el PIB es cada vez menor. Eso cuestiona aún más la sostenibilidad el sistema»
«En este nuevo entorno de sustitución de trabajo humano por máquinas y algoritmos, la pasividad no es una opción»
Leer artículo completo
Walt Disney falleció el 15 de diciembre de 1966. Cuenta la leyenda que sus familiares le congelaron y que sigue esperando a que la ciencia avance los suficiente como para revivirle. Imaginemos que Walt Disney reviviera en 2024 y decidiera tomarse una hamburguesa en el Islands de Sherman Oaks, uno de sus restaurantes favoritos en Los Ángeles. Cuál sería su sorpresa cuando descubriera que en 2024 una hamburguesa Big Wave con queso cuesta 15,59$. Se sorprendería tanto porque en 1966 esa misma hamburguesa solo costaba 99 céntimos, o sea, unas 15 veces menos.
¿Qué ha pasado? Que la Reserva...
Un sistema mixto de pensiones podría asegurar la jubilación delos jóvenes españoles.
La continuidad del sistema de pensiones de España se encuentra en una encrucijada. Lacreciente preocupación entre los jóvenes españoles por la viabilidad de sus futuras pensionesno es infundada. Dado el desequilibrio estructural del sistema actual, caracterizado por unaesperanza de vida en aumento y una tasa de natalidad en descenso, se ha generado unaproporción de trabajadores en activo frente a jubilados cada vez más desfavorable para losprimeros.Si el gobierno español no implementa medidas correctivas,...
El 17 de enero el Banco de España publicó una Nota de Prensa con la actualización a noviembre de los datos de la deuda de las Administraciones Públicas españolas. En ese informe destaca el aumento de la deuda de la Seguridad Social, calculada según el Protocolo del Déficit Excesivo en 9.995 millones de euros.
Desde la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno de España en junio de 2017, la deuda de la Seguridad Social ha aumentado en 99.000 millones de euros. El titular de esos créditos, en su práctica totalidad es el Estado, o sea, que los que los van a pagar son los contribuyentes...
La Seguridad Social publica todos los meses un informe con la ejecución presupuestaria del Sistema de la Seguridad Social. Los informes de diciembre contienenen la ejecución presupuestaria acumulada de todo el año. Los informes correspondientes al periodo comprendido entre 2005 y 2023 pueden encontrarse en esta dirección:
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionEconomicoFinanciera
Según esos informes los ingresos por las Cotizaciones de los Ocupados (que no tienen en cuenta las cotizaciones que paga el SEPE por los parados), las Pensiones Contributivas de Jubilación...
La Seguridad Social publica todos los meses un informe con la ejecución presupuestaria del Sistema de la Seguridad Social. Los informes de diciembre contienenen la ejecución presupuestaria acumulada de todo el año. Los informes correspondientes al periodo comprendido entre 2005 y 2023 pueden encontrarse en esta dirección:
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionEconomicoFinanciera/InformacionPresupuestariaFinanciera/393/395?changeLanguage=es
Según el informe de diciembre de 2022 los gastos de la Seguridad Social ese año fueron los siguientes:
El total...